Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Análisis

Leyes y regulaciones sobre el juego en Europa en 2024

Miércoles 27 de Noviembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Malta).- Si bien muchas regiones se están poniendo al día rápidamente, Europa sigue siendo el estándar de oro en juegos de azar en línea. Se espera que los ingresos brutos superen los 27 mil millones de euros en 2024, eclipsando las proyecciones en otros continentes. Un profundo conocimiento de las leyes y regulaciones europeas sobre juegos de azar permite a los operadores planificar estratégicamente la entrada y la expansión al mercado.

Leyes y regulaciones sobre el juego en Europa en 2024

Esto se debe principalmente a un entorno regulatorio maduro, estable y sofisticado. La Unión Europea ha armonizado ciertas normas, pero los países individuales aún conservan la autonomía para regular sus mercados. Esto ha dado lugar a un mosaico de regulaciones que garantizan una alta protección del consumidor y estándares de juego limpio en todo el continente.

Un profundo conocimiento de las leyes y regulaciones europeas sobre el juego permite a los operadores planificar estratégicamente la entrada y la expansión al mercado. Cada mercado europeo tiene un entorno regulatorio único que puede afectar las estrategias operativas, los enfoques de marketing y las ofertas de productos. Conocer bien estas leyes permite a los operadores adaptar sus servicios para cumplir con los requisitos locales, lo que les da una ventaja competitiva en el mercado. En definitiva, mantenerse al día con las regulaciones del juego en Europa ayuda a los operadores de iGaming a identificar nuevas oportunidades para un crecimiento sostenible a largo plazo.

Regulaciones comunes sobre el juego en toda la UE

Las leyes y regulaciones europeas sobre el juego se describen mejor como una combinación de innovación y cumplimiento estricto en 2024. En armonía con las directivas de la UE, los países de toda Europa se esfuerzan por aplicar marcos integrales para proteger a los jugadores, combatir el lavado de dinero y promover iniciativas de juego responsable. Al mismo tiempo, los organismos reguladores enfatizan la transparencia y la equidad, y exigen que los operadores cumplan con estrictos estándares de licencia.

En apoyo de estos esfuerzos, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Directiva Antilavado de Dinero (ALD) son dos componentes importantes de las regulaciones europeas sobre juegos de azar. El RGPD garantiza que los operadores de juegos en línea gestionen los datos personales de manera responsable, supervisando la privacidad y la seguridad de los jugadores. El cumplimiento implica estrictas medidas de protección de datos y prácticas transparentes de manejo de datos. Al mismo tiempo, la ALD tiene como objetivo prevenir actividades financieras ilícitas dentro del sector de los juegos de azar en línea, y exige que los operadores implementen procedimientos sólidos contra el lavado de dinero. Estas directivas se aplican en todos los estados miembros de la UE.

Las regulaciones transfronterizas dentro de Europa tienen como objetivo unificar las leyes sobre juegos de azar para todos los estados miembros con el fin de fomentar un entorno regulatorio coherente. Las decisiones de los tribunales de la UE también han desempeñado un papel destacado en la configuración de las leyes nacionales sobre juegos de azar, a menudo aclarando ambigüedades legales e influyendo en los marcos regulatorios.

La legislación se actualiza continuamente en el cambiante dominio digital para garantizar que las tecnologías emergentes estén reguladas adecuadamente. Para los profesionales del iGaming, comprender estas diversas regulaciones es esencial para mantener el cumplimiento y tener éxito en este mercado lucrativo pero competitivo. Con los cambios y avances constantes, mantenerse informado y actualizado es más importante que nunca.

Leyes y regulaciones de juego específicas de cada país

Las leyes y regulaciones de juego varían ampliamente entre las distintas naciones de Europa. Si bien las leyes específicas de la UE establecen pautas generales, cada país tiene su organismo rector que supervisa las actividades de juego, lo que genera diversas condiciones de mercado. Esta diversidad regulatoria crea un entorno único y complejo, que ofrece desafíos y oportunidades para los operadores de iGaming en todo el continente.

Reino Unido

El Reino Unido sigue siendo una jurisdicción importante en el ámbito del juego europeo. Conocido por su mercado maduro y competitivo, el Reino Unido ofrece oportunidades sustanciales junto con algunos desafíos notables. El tamaño de su mercado es significativo, impulsado por una sólida infraestructura digital y un alto nivel de participación del consumidor. Sin embargo, los operadores enfrentan algunos requisitos regulatorios estrictos bajo la Comisión de Juego del Reino Unido (UKGC), que se centran en la protección del jugador, el juego responsable y las medidas contra el lavado de dinero.

Los desafíos incluyen estándares de cumplimiento estrictos y altos niveles de competencia, lo que requiere inversiones sustanciales en cumplimiento normativo y marketing para ingresar al mercado. No obstante, el Reino Unido sigue siendo una propuesta atractiva debido a su marco legal estable, la confianza establecida del consumidor y el acceso a una base significativa de jugadores que participan plenamente en la actividad de juego.

En comparación con otras jurisdicciones de la UE, el Reino Unido ofrece un mercado sólido pero competitivo con un potencial sustancial.

Organismo rector: Comisión de Juego del Reino Unido (UKGC)

Más información: Leyes de juego en el Reino Unido: todo lo que necesita saber sobre regulación y legalidad en 2024

Países Bajos

Los Países Bajos presentan una opción interesante para 2024. Con la reciente legalización de los juegos de azar en línea, el mercado está preparado para crecer, ofreciendo nuevas oportunidades para los operadores. Sin embargo, los desafíos persisten, a pesar del complejo proceso de licencias bajo la Kansspelautoriteit (KSA), la autoridad de juego holandesa. El cumplimiento de estrictas normas regulatorias, incluidas las medidas de protección del jugador y los protocolos contra el lavado de dinero, es imprescindible para ingresar con éxito al mercado.

El atractivo de Holanda radica en su tamaño potencial y su próspera infraestructura digital. Como economía altamente desarrollada con una población conocedora de la tecnología, los Países Bajos ofrecen una base de consumidores prometedora para los productos de juegos en línea. A pesar del potencial, se espera que la competencia sea feroz entre los operadores que buscan establecerse en este mercado emergente.

En comparación con otras jurisdicciones de la UE, los Países Bajos muestran un potencial prometedor, pero se enfrentan a barreras de entrada moderadas debido a los exigentes requisitos regulatorios y las influencias competitivas.

Órgano rector: Kansspelautoriteit (KSA)

Más información: Cómo navegar por el panorama legal de los juegos de azar en los Países Bajos en 2024

Dinamarca

El sector de los juegos de azar en línea de Dinamarca presenta un entorno de mercado estable y bien regulado supervisado por la Autoridad de Juego de Dinamarca (Spillemyndigheden). Los operadores se benefician de un proceso de concesión de licencias sencillo y un marco regulatorio claro que prioriza la protección del consumidor y las iniciativas de juego responsable.

El mercado se caracteriza por un alto nivel de cumplimiento y transparencia, lo que garantiza el juego limpio y la confianza entre los jugadores. Los desafíos incluyen la gestión de altas tasas impositivas y estrictas regulaciones publicitarias, que pueden afectar la rentabilidad y las estrategias de entrada al mercado.

Sin embargo, Dinamarca ofrece oportunidades significativas debido a su población educada y su sólida infraestructura digital, que respalda experiencias de juego innovadoras y variadas.

Órgano rector: Spillemyndigheden

Más información: Leyes de juego en Dinamarca: regulación y legalidad para los operadores en 2024

Bélgica

El mercado de juego en línea de Bélgica se describe mejor como una jurisdicción de juego con una infraestructura regulatoria bien establecida supervisada por la Comisión Belga de Juego (BGC). El tamaño del mercado es moderado, con un fuerte énfasis en la protección del jugador y las prácticas de juego responsable.

Los operadores enfrentan desafíos como políticas estrictas de protección del jugador y regulaciones publicitarias intensas, que en última instancia pueden afectar la rentabilidad y las estrategias de entrada al mercado. A pesar de estos desafíos, Bélgica ofrece oportunidades favorables para los operadores como resultado directo de su población adinerada, políticas tributarias razonables (en comparación con otras jurisdicciones de la UE) y un entorno económico estable.

La jurisdicción es atractiva para la entrada al mercado en 2024 debido a sus claras pautas regulatorias, la credibilidad asociada con las licencias de la BGC y un potencial de crecimiento justo del mercado.

Órgano rector: Comisión Belga de Juego (BGC)

Más información: Leyes de juego en Bélgica: regulación y legalidad.

Hungría

El mercado de juegos de azar en línea de Hungría es una opción desafiante pero potencialmente gratificante para los operadores enfocados en 2024. Gobernado por la Autoridad de Supervisión de Asuntos Regulatorios (SARA), el mercado es relativamente pequeño en comparación con otras jurisdicciones de la UE, pero muestra un potencial de crecimiento constante. Los operadores se enfrentan a barreras como los altos impuestos (en algunos casos), los costos de licencia y los complejos requisitos regulatorios, que pueden disuadir a nuevos participantes en el mercado.

Los impuestos para las operaciones de apuestas deportivas y casinos se aplican de manera diferente en Hungría. La tasa para las apuestas deportivas en línea y las apuestas de carreras de caballos en línea es del 15% (Sección 32(5), Ley XXXIV de 1991 sobre Operaciones de Juego). Las operaciones en línea y fuera de línea, por otro lado, están gravadas en una escala móvil basada en los ingresos brutos anuales del juego (GGR).

Hasta 10 mil millones de HUF GGR (aproximadamente 25 millones de €) = 30%.

Más de 10.000 millones de HUF GGR = 3.000 millones de HUF (aproximadamente 7,5 millones de €) + 10 % del GGR que supere los 10.000 millones de HUF].

Además, si las ganancias en línea de un casino son superiores a las de sus ubicaciones físicas, debe pagar un impuesto adicional del 15 % sobre la diferencia (Sección 35, Ley XXXIV de 1991 sobre Operaciones de Juego).

Sin embargo, existen oportunidades debido a una creciente demanda de servicios de juego en línea entre los jugadores húngaros y un entorno económico estable. El atractivo de Hungría radica en su credibilidad en materia de licencias, ubicación geográfica y estabilidad económica, combinadas con la creciente demanda.

Órgano rector: Szerencsejáték Felügyelet

Más información: Leyes de juego en Hungría: regulación y legalidad.

Bulgaria

Bulgaria presenta un entorno prometedor pero complejo para los operadores de juegos de azar en línea. El mercado muestra un crecimiento constante con una creciente penetración de Internet y un creciente interés en el entretenimiento digital. Sin embargo, existen desafíos importantes, incluido el dominio de las regulaciones integrales establecidas por la Agencia Nacional de Ingresos (NRA), que supervisa las licencias y el cumplimiento.

A pesar de esto, Bulgaria ofrece un camino de crecimiento a través de un entorno relativamente estable y una creciente base de jugadores ansiosos por diversas opciones de juego. Su principal atractivo radica en su ubicación estratégica en el sudeste de Europa, que une los mercados oriental y occidental, la demanda local y un régimen fiscal competitivo.

Órgano rector: Agencia Nacional de Ingresos (NRA)

Más información: Leyes de juego en Bulgaria: Regulación y legalidad para los operadores en 2024

Estonia

Estonia se destaca como otro país prometedor para los operadores de iGaming. El mercado actual en Estonia está creciendo en popularidad entre los jugadores locales. Los desafíos incluyen navegar por los estrictos requisitos regulatorios y garantizar el cumplimiento de las condiciones de la licencia. Sin embargo, estos desafíos se equilibran con oportunidades significativas, como el acceso a una población conocedora de la tecnología con una alta penetración de Internet y una infraestructura comercial de apoyo.

A pesar de su población relativamente pequeña, el mercado de juegos de azar de Estonia ofrece un crecimiento y una regulación favorables, superando los 200 millones de euros anuales. El compromiso técnico de la población impulsa esta expansión de los juegos de azar digitales. En general, su sólida transparencia regulatoria, un impuesto competitivo del 6 % sobre el monto total de las apuestas, menos las ganancias, y el apoyo del gobierno a la innovación digital brindan oportunidades prometedoras para los operadores.

Órgano rector: Junta de Impuestos y Aduanas de Estonia (ETCB)

Más información: Leyes de juegos de azar en Estonia: Guía de regulación y legalidad para 2024.

Portugal

A pesar de su menor tamaño en comparación con otros mercados de la UE, Portugal ha experimentado un crecimiento constante, impulsado por la creciente adopción digital y la estabilidad regulatoria en los últimos años. Pero, como todos los demás mercados, no está exento de desafíos. Entre los principales se encuentran los costos de entrada al mercado y de operaciones continuas más altos, aunque manejables. Sin embargo, el sector de iGaming de Portugal ofrece oportunidades lucrativas con más de 300 millones de euros en ingresos anuales. La afinidad cultural por los juegos de azar en línea, el impuesto cero sobre las ganancias y un marco regulatorio sólido aumentan su atractivo. Además, su ubicación estratégica en la UE aumenta aún más su atractivo para los operadores que buscan expandirse a través de las fronteras.

Organismo rector: Serviço de Regulação e Inspeção de Jogos

Más información: Leyes de juego en Portugal: Guía para operadores sobre regulación y legalidad en 2024

Tenga en cuenta que esta información puede actualizarse. Para obtener la información más actualizada sobre las regulaciones de cada jurisdicción, consulte siempre los sitios web oficiales de los organismos rectores, que se indican anteriormente.
 

Características universales de las leyes, regulaciones y cumplimiento adoptadas por las naciones europeas

Las naciones europeas han dado pasos importantes en la armonización de las leyes sobre juegos de azar, con el objetivo de cumplir con altos estándares de referencia. Estos estándares reflejan un compromiso primordial con un entorno de juegos de azar bien regulado y transparente dentro del continente. Por esta razón, los procesos de concesión de licencias tienden a ser rigurosos, lo que garantiza que solo los operadores creíbles y responsables ingresen al mercado.

El énfasis en la transparencia es evidente a través de auditorías obligatorias y requisitos de informes exhaustivos. La protección del consumidor es otra área en la que se presta especial atención. Las medidas decididas contra el juego de menores de edad están generalizadas en todas las jurisdicciones. Además, el juego responsable se promueve enérgicamente a través de programas de autoexclusión y límites de gasto, mientras que los sistemas de apoyo para los jugadores problemáticos suelen estar en funcionamiento y los reguladores nacionales insisten en que se apliquen.

Las normas técnicas para el software de juegos son otra área que normalmente se aplica para garantizar el juego limpio y prevenir el fraude. Además, la publicidad también está estrechamente regulada para garantizar un mensaje responsable a los grupos vulnerables. En conjunto, estas características universales crean un mercado seguro y justo, que colectivamente establece un alto estándar para los estándares de juego globales.

Organismos e instituciones reguladoras del juego en Europa

Varios organismos autorizados dan forma a la regulación del juego en toda Europa. Juntos, estos reguladores establecen las políticas y condiciones para el juego limpio, la protección del consumidor y la estabilidad del mercado, lo que contribuye a un entorno regulatorio cohesivo pero diverso en todo el continente.

Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA)

La Asociación Europea de Juegos y Apuestas es un organismo líder de la industria que representa los intereses de los operadores de juegos y apuestas en línea de renombre en Europa. Su función principal es defender un marco regulatorio armonizado en todos los estados miembros de la UE, con el objetivo de promover la protección del consumidor y la competencia leal.

En última instancia, la EGBA se esfuerza por garantizar que las regulaciones del juego en línea sean efectivas, equilibradas y diseñadas para respaldar un mercado sostenible. Proporciona orientación sobre las mejores prácticas, promueve iniciativas de juego responsable y trabaja en estrecha colaboración con los reguladores para abordar los desafíos transfronterizos. Al defender la transparencia y la integridad, la EGBA desempeña un papel importante en la configuración de un entorno de juego en línea más seguro y responsable.

Comisión Europea (CE)

La Comisión Europea desempeña un papel central en la configuración de las políticas de juego en toda la UE. Aunque la regulación del juego sigue siendo en gran medida una responsabilidad nacional, la CE garantiza que las leyes de los estados miembros se ajusten a los principios de la UE, como la libre circulación de servicios y la protección del consumidor. Por tanto, la CE examina las leyes nacionales sobre el juego para evitar la fragmentación del mercado y las restricciones desequilibradas a los proveedores de servicios.

Además, facilita la cooperación entre los estados miembros, promoviendo el intercambio de mejores prácticas y el desarrollo de normas comunes. A través de sus iniciativas políticas, la CE pretende mejorar la seguridad jurídica y la estabilidad del mercado europeo del juego.

Comité Europeo de Normalización (CEN)

El Comité Europeo de Normalización desarrolla y mantiene normas técnicas voluntarias que mejoran la eficiencia y la seguridad de los productos y servicios en toda Europa, incluido el sector del juego. En colaboración con las partes interesadas de la industria y los organismos reguladores, el CEN crea normas que abordan diversos aspectos de las operaciones de juego, como los requisitos técnicos para los equipos de juego, la protección de datos y los procesos de verificación de los jugadores.

En conjunto, estas normas mantienen un alto nivel de protección del consumidor, juego limpio e integridad de los servicios de juego. Al fomentar la uniformidad, el trabajo del CEN respalda un mercado europeo del juego más integrado y confiable.

Foro Europeo de Reguladores del Juego (GREF)

El Foro Europeo de Reguladores del Juego es una asociación de reguladores europeos del juego comprometida con el fomento de la colaboración y el intercambio de información entre sus miembros. El papel del GREF es ayudar a mejorar las prácticas regulatorias y promover la coherencia en las regulaciones del juego en toda Europa.

Fundamentalmente, proporciona una plataforma para que los reguladores discutan desafíos comunes, compartan ideas y desarrollen estrategias conjuntas para combatir las actividades de juego ilegal. El GREF también desempeña un papel clave en la promoción del diálogo entre los reguladores y las partes interesadas de la industria. Estas interacciones garantizan que los enfoques regulatorios se basen en los últimos desarrollos de la industria y los avances tecnológicos.

Loterías Europeas (EL)

Loterías Europeas es una organización paraguas que representa a las loterías nacionales y operadores de juegos de azar en toda Europa. La misión primordial de EL es promover los intereses colectivos de sus miembros y defender prácticas de juego sostenibles y responsables. Desempeña un papel importante en la formulación de políticas que promuevan la transparencia en las operaciones de lotería y contribuyan positivamente a la sociedad.

EL apoya a sus miembros brindándoles experiencia en cumplimiento normativo, tendencias del mercado e iniciativas de juego responsable. También facilita el intercambio de mejores prácticas e innovación dentro del sector de la lotería. A través de sus esfuerzos, EL tiene como objetivo defender la integridad de las loterías y mejorar su papel en la financiación de causas sociales y el bienestar público.

Mejores prácticas para el cumplimiento y la gestión regulatoria

Maniobrar a través de múltiples marcos regulatorios en las jurisdicciones europeas requiere una estrategia de cumplimiento integral. Estos son nuestros principales consejos de estrategia para mantener el cumplimiento en todas las regiones en 2024.

1. Emplear una supervisión legal integral

Mantener un equipo legal dedicado y bien versado en las leyes de juego de la UE para abordar las diferencias jurisdiccionales de manera efectiva.

2. Adaptar los protocolos de cumplimiento

Desarrollar procedimientos de cumplimiento a medida alineados con los requisitos regulatorios específicos de cada país europeo en el que se opere.

3. Integración tecnológica avanzada

Implementar tecnología avanzada para el monitoreo y la generación de informes en tiempo real para garantizar la transparencia y el cumplimiento regulatorio en todos los países.

4. Participación proactiva

Fomentar relaciones proactivas con los organismos regulatorios locales para anticipar los cambios y abordar rápidamente los problemas de cumplimiento.

5. Realizar auditorías internas periódicas

Realizar auditorías internas de rutina para verificar el cumplimiento de los estándares regulatorios en evolución en múltiples jurisdicciones.

6. Conciencia cultural y lingüística

Desarrollar un conocimiento profundo de las culturas y los idiomas locales para adaptar de manera eficaz las estrategias y comunicaciones de cumplimiento.

7. Mantener prácticas sólidas de KYC y AML

Fortalecer los protocolos Conozca a su cliente (KYC) y Antilavado de dinero (AML) para cumplir de manera constante con los estándares regulatorios de la UE.

8. Capacitación continua del personal

Invertir en programas de capacitación continua para actualizar al personal sobre los cambios regulatorios y garantizar la conciencia de cumplimiento en todos los niveles.

9. Respete el cumplimiento de las normas de juego responsable

Implemente medidas integrales de juego responsable en todas las operaciones para cumplir con los distintos requisitos nacionales.

Software avanzado para cumplir con los requisitos regulatorios

Estar al tanto de las cambiantes leyes europeas es fundamental para el éxito estratégico. Igualmente importante es garantizar que su plataforma de iGaming siga cumpliendo con todos los cambios regulatorios.

Póngase en contacto con Altenar, el proveedor de software líder en la industria, hoy mismo y aprenda cómo garantizar el cumplimiento en todos los mercados europeos.

Tendencias emergentes y desafíos regulatorios

Los operadores de iGaming en Europa enfrentan actualmente numerosas tendencias en evolución y desafíos regulatorios. Como nota positiva, el impulso hacia una mayor armonización e integración de la UE podría simplificar aún más las operaciones en los estados miembros, lo que en última instancia reduce las cargas de cumplimiento y facilita la entrada al mercado para los operadores de iGaming aspirantes. Sin embargo, es probable que las diferentes prioridades nacionales sigan planteando obstáculos en el futuro inmediato.

Dadas las tendencias actuales, los cambios legislativos futuros pueden centrarse en mejorar las salvaguardas de los jugadores, endurecer las reglas publicitarias y promover prácticas de juego responsable. Es importante destacar que las tendencias del mercado en 2024 indican un cambio hacia los juegos móviles, la personalización del cliente impulsada por la IA y la integración de la cadena de bloques para mejorar la seguridad y la transparencia.

Teniendo esto en cuenta, los operadores de iGaming deben adaptarse rápidamente a estos cambios regulatorios y, al mismo tiempo, aprovechar los avances tecnológicos para sostener un crecimiento continuo en el mercado europeo altamente competitivo.

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: Malta

Región: EMEA

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST